Saltar al contenido
Turismo Norte de Santander

Aviturismo Colombia: Una Oportunidad para Norte De Santander.

Aviturismo Colombia Norte de Santander

Las Aves o pájaros son considerados el grupo animal más estudiado y valorado de la biodiversidad que tiene el planeta. Se estima que en el mundo hay descritas alrededor de 10.000 especies. Si hacemos memoria sobre la fauna que posee nuestro país, podemos encontrar que Colombia tiene el mayor número de especies de aves reportadas en el mundo. Actualmente se ocupa el número uno en diversidad con más de 1.932 especies de aves registradas en el territorio nacional, superando ampliamente a otros países en Sudamérica e incluso países más grandes que el nuestro como Estados Unidos o Rusia.

¿Qué se busca en la Observación de Aves o Turismo Ornitológico?

Lo primero que debemos decir es que es una actividad o práctica netamente de diversión y ocio, por lo que no esperes una justificación compleja. Básicamente consiste en apreciar el plumaje, canto y comportamiento de las aves en su entorno natural. Lo que lo complejiza y lo vuelve más atractivo para quienes lo practican, pues deben movilizarte e ir a lugares mágicos e impensables. ¡Es una aventura total!

¿Cómo está el Bird Watching in Colombia?

Colombia posee el 20% de las especies de aves que se encuentran en la tierra. Allí se destacan diferentes especies como: el bulto Greenwich o Cóndor de los Andes, que se ha destacado durante décadas como una de las aves emblemáticas que surcan nuestros cielos andinos. Asimismo, los Colibríes, de las casi 375 especies registradas en el planeta, el país posee 170, lo que significa aproximadamente el 50% de las clases de colibríes del mundo en Colombia. Eso explica porque es posible encontrar colibríes desde los páramos hasta las zonas de playa. También se encuentran en el país los quetzales, los trogones, Los tucanes, carpinteros, tangaras de diversos colores y las aves hormigueros que son una especie abundante en la Amazonía.

Actualmente en Colombia el turismo se ha incrementado debido al gusto de miles de personas que les encanta observar especies de aves exclusivas de nuestro país. Según John Myers, líder de Alianzas Estratégicas del WWF Colombia en el marco del 3er Festival de las Aves, afirmó: “300.000 estadounidenses están dispuestos a viajar a Colombia para observar Aves. Al igual, tienen un presupuesto destinado de hasta $310 dólares por día. Además, que el negocio del Aviturismo en Colombia vale más de 50 millones de dólares, lo que puede generar aproximadamente 7.500 trabajos de tiempo completo”. Una idea e información nada descabellada, después de que países como Perú y Costa Rica hayan logrado consolidar el aviturismo en sus países. Según estudios para el año 2013, la nación inca había recibido a más de 32.000 observadores de aves que dejaron Divisas por 89 millones de dólares.

En Colombia, los lugares más visitados por los observadores de aves son los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, la región del eje Cafetero y la Sierra Nevada de Santa Marta. El aviturismo en nuestro país sigue tomando vuelo gracias al encanto y la diversidad de las aves colombianas. ¿Quieres aprender más de este mundo? ¡Sigue leyendo!

¿Qué necesitas para la Observación de Aves en Norte de Santander?

Clorofonia Verde Azul (Vereda Tane, Pamplona y Labateca)
Clorofonia Verde Azul (Vereda Tane, Pamplona y Labateca) Ph. Alberto Peña @albertoxcolombia

El avistamiento de aves no es una actividad muy común en Norte de Santander, aunque hay algunos pajareros y municipios como Arboledas que tienen un trabajo iniciado en este aspecto, realmente hay mucho por hacer y explorar. La idea y construcción de nuestro artículo es que te animes a aventurarte en este fabuloso mundo del avistamiento de aves. Además, nuestro departamento nos la pone muy fácil, bien sea para el simple avistamiento o la captura de fotografías. ¡Haz memoria! ¿Cuándo fue la última vez que viste un pájaro en el parque, un colibrí en el jardín o escuchado diferentes silbidos o cantos de pajarillos muy de mañana? Si lo piensas bien, podría ser un hobby interesante que, además, podría ayudar a la investigación y reconocimiento de aves en la región. Sigue leyendo para conocer más sobre este interesante practica mundial.

Debes buscar unos Binoculares

Para los que no lo tienen claro, los binoculares son aquel artículo o herramienta que permite observar objetos o en este caso, aves a larga distancia. Como todo, hay una gran variedad de binoculares y monoculares de diferentes precios, calidades y rangos de distancia. Lo ideal es que adquieras unos que estén al alcance de tu presupuesto. También, los binoculares son importantes porque te permiten observar las aves a una distancia en la que pasas desapercibido, algo muy importante para ver el comportamiento común y natural de la especie a la que le haces seguimiento. Las aves de por si son tímidas y más en un departamento en el que esta práctica no es tan común. A nuestro parecer, eso lo hace más interesante, pues el ave no quiere estar cerca de ti y tú estás interesado en observarlo. ¡Que comience el juego!

Ser uno con el Ambiente

Al igual que en cualquier hobby, aquí también hay una vestimenta especial para practicar Turismo ornitológico. Así como en el Hard Enduro, Paintball o Senderismo, se recomienda que las personas se vistan no solo por sentirse parte de la comunidad, sino también porque traerá unas ventajas en la práctica. En el caso del orniturismo, se recomienda usar vestimenta que permita mimetizarse con las plantas o el ambiente. Que sea acorde al clima, que sea muy cómodo y que nos facilite la vida en el campo. Específicamente necesitas un sombrero, camuflado, zapatos cómodos y resistentes, repelente de mosquitos y un kit de primeros auxilios. 

Tener Paciencia y Persistencia

La observación de aves o avistamiento de aves es realmente una actividad de paciencia, de mantenerse en silencio durante un largo tiempo para apreciar a las aves. Se podría decir que esta actividad permite la desconexión y la reflexión. Al final del día, podrás llevarte la satisfacción de haber visto un buen número de hermosas aves con quizás la solución a ese problema que te venía rondando en la cabeza.

Aprender Más Sobre Aves

Hoy en día existen apps muy interesantes como eBird y Merlin que además de ayudarte a aprender de aves, te permiten hacer una colaboración cuantificable muy interesante para la ciencia. En estas apps, en las que necesitas un buen espacio en tu celular, hay un repositorio de todas las aves del mundo. Allí encuentras sonidos, fotografías e información de todos los pájaros del mundo y además, te permite aportar información y fotografías de las aves que has visto en una zona específica. ¿Genial no? En cuanto a Norte de Santander, hay aportes de personas de la región y otras que van recorriendo el país. Quizás le falta mucha información a comparación de otros departamentos como Caldas, Cundinamarca, Valle del Cauca o Antioquia. ¡Pero para eso estamos aquí! Para que recorras Norte de Santander y aportes contenido.

Una Alarma y un buen café por la mañana

Un ave tiene mucho por hacer en el día, más te vale adaptarse a sus tiempos de actividad. Lo mejor es levantarse muy temprano para lograr el avistamiento de un buen número de aves. Aunque también puede ser relativo según el tipo de ave y la época del año. Más, sin embargo, mentalízate que no solo encontrarás un buen hobby sino también un nuevo estilo de vida. ¿A las 4:30 am está bien para ti?

Cámara Fotográfica, si lo deseas.

En una entrevista que le hicimos a un buen fotógrafo en Norte de Santander, nos comentaba que la herramienta juega un papel trascendental si se desean hacer buenas fotografías de aves. Claramente para adquirir una cámara fotográfica réflex se requiere de un buen presupuesto. Si deseas dar el gran paso, te recomendamos que busques un buen cuerpo de cámara que tenga la adaptación para los teleobjetivos que necesitas al inicio y para dentro de unos años. Para algunos, la fotografía de aves es un arte en el que se articulan los sentidos para hacer grandes tomas. Aquí te dejamos un enlace para que aprendas sobre las cámaras fotográficas profesionales.  No olvides compartir tus fotografías con nosotros en nuestra cuenta de Instagram @turismondes.

¿Qué hay que hacer para promover la observación de Aves en Norte de Santander?

Colibrí Gorgiamatista (Aguas calientes entré Toledo y Chinácota) Azulejo Montañero (Vereda Tane entré Pamplona y Labateca) Ph. Alberto Peña @albertoxcolombia

+ Conocer las aves

+ Conservar las aves en su hábitat

+ Conocer los mercados

+ Identificar y cultivar líderes locales

+ Educarnos y capacitarnos

+ Fortalecer el producto y la cadena de valor

¿Quiénes son los referentes del Aviturismo en Colombia?

Fernando Ayerbe: Es un apasionado por las aves que ha trabajado como investigador asociado en el programa Colombia de la Wildlife Conservation Society (WCS). Fruto de sus largos años estudiando y pajareando Fernando ha publicado libros como Colibríes de Colombia, Tangara de Colombia y la Guía ilustrada de la Avifauna Colombiana.

Diego Calderón: Es un biólogo de la Universidad de Antioquia que lleva en el cuento del avistamiento de aves cerca de 20 años. Ha servido de guía a empresas de Guyana, Honduras, Venezuela, Panamá, Guatemala y Brasil. Además, tiene la primera empresa colombiana de observación de aves llamada Colombia Birding. También, fue uno de los principales promotores de del primer título de Colombia en el Global Big Day en 2017. Al igual, hace parte del documental «The Birders» en donde junto a él, pajareros extranjeros se van de travesía para encontrar las hermosas aves endémicas colombianas. Video Abajo ⬇ ⬇

Otros Referentes del Aviturismo Colombia:

Angel Meneses Ortiz (Tayrona Birding)

José Luis Puchaina – Líder Wayuu ( Birding Guajira )

José Luis Ropero (Estudio de Aves – Ecojugando)

¿Quienes están en el cuento de la Fotografía de Aves en Norte de Santander?

Lo importante es que sepas que no estás solo. En Norte de Santander hay personas que le gusta el avistamiento de aves o la fotografía de aves. La idea es que los sigas en su cuenta de Instagram para que te animes a emprender este bonito camino. Aclaramos que nuestra lista no es un top ni mucho menos, solo es un compilado de personas que hemos encontrado en la interacción de nuestra cuenta de instagram (@turismondes) que publican fotografías de aves en Norte de Santander. Conforme vayamos encontrando más personas que practiquen Bird Waching o compartan sus fotografías en el departamento los iremos agregando aquí.

Juan Diego Wilches
@Juandwilches
Alberto Peña
@Albertoxcolombia
Eduardo La Rotta
@Eduardolarottacaballero
Ruwásira, Observadores de aves
@Ruwasirapamplona
Uriel Pino
@Urielpino
Orlando Beltrán
@kbeltranpparra
Arq. Tanya Rubio
@Trubiodc
Liliana Peña
@almojabana
Francisco Javier Sánchez
@Franciscojsfoto
Bariki birding
@Barikibirding
Wilson Ortega
@wilowi69

¿Qué es el Global Big Day?

Es un evento de estudio y contemplación de aves creado en el 2015 que busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y la no alteración de su ambiente. La actividad es organizada por “The Cornell Lab” o Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, uno de los líderes mundiales en el estudio de pájaros y aves en el mundo. Además, es una fecha que alienta a que muchas más personas se movilicen a avistar y aprender de estos lindos especímenes.  ¿En qué consiste específicamente? El reto es que en un día específico del año todas las personas del mundo salgan a registrar en la plataforma ebird.org una gran cantidad de especies de aves. El país del mundo que logre registrar el mayor número de aves gana. El tres veces consecutivas y actual ganador es Colombia que registró en el 2019 1.595 especies de aves. ¿Lo ganará de nuevo? La fecha para este grandioso evento mundial este año será el 9 de mayo.

Claro, no olvidamos que estamos en tiempos de Covid-19 por lo que está actividad no será similar a los de años anteriores, en esta ocasión la organización invita a participar bajo parámetros seguros o desde la misma casa. ¿Qué debes hacer? El 9 de mayo debes salir a tu patio o mirar por la ventana que ave hay por allí, para luego registrarla en eBird en línea o en la app gratuita eBird. Con ese simple aporte y participación no solo se hace parte de una competencia mundial, si no que a su vez permite a los investigadores a comprender y entender mejor a las aves.

Consejos Para el Global Big Day

  • Recuerda que está latente el COVID-19, sigue las recomendaciones médicas y evita viajes.
  • Usa Merlin Bird ID para obtener ayuda con especies difíciles.
  • Haz una lista con las aves que puedes encontrar en tu zona.
  • Estudia sus cantos, apariencias y comportamientos.
  • Toma fotos y agrégalas a la lista de verificación.
  • Haz que sus avistamientos sean más valiosos:  envía listas de verificación completas y lleva un recuento de las aves que veas.
  • ¡Comparte en Instagram tus fotos con el hashtag #globalbigday!