Saltar al contenido
Turismo Norte de Santander

Cucutilla: Un Destino Ecoturístico Increíble en Norte de Santander

Cucutilla es sin duda una perla turística escondida en Norte de Santander. Posee dos ríos que le rodean y que son perfectos para pasar un domingo en familia. Tiene un clima templado, lo que lo hace un lugar ideal para escapar del calor de otras ciudades del departamento como Cúcuta. Además, tiene el Parque Natural Regional Sisavita, un lugar delimitado del páramo de Santurbán que alberga un sin número de sitios ecoturísticos y naturales únicos. También, está lleno de bonitas tradiciones que a pesar del tiempo no han sido olvidadas. Y eso es principalmente gracias a sus habitantes que en su amor profundo por el pueblo las han mantenido muy vivas. ¿Quieres saber más de este hermoso destino en Norte de Santander? ¡No pares de leer!

Sitios Turísticos de Cucutilla en Norte de Santander

El municipio de Cucutilla tiene un sin número de lugares y sitios turísticos fabulosos para conocer. A continuación, te presentamos los más atractivos, en ellos puedes hacer diferentes actividades o simplemente tomarte muchas fotografías para las redes sociales.

Plaza Principal de Cucutilla

Actualmente el parque principal está ubicado en el Barrio Centro y se encuentra en perfectas condiciones, ya que fue remodelado y entregado a finales del año 2018. En este hermoso sitio turístico podemos encontrar una cancha multifuncional, áreas verdes y quizás el mayor atractivo de la plaza, el imponente Samán que da sombra a los Cucutillenses desde hace 130 años. De igual forma, puedes apreciar un panorama fabuloso del templo Inmaculada Concepción, su espléndido atrio y el relieve más alto y misterioso de Cucutilla, Pico Diamante.

Si viajas al municipio en fechas especiales es posible que encuentres en el parque un gran número de personas allí, pues es generalmente el epicentro de celebraciones, ferias, fiestas, conmemoraciones y eventos religiosos. ¡Que no falte la selfie en el parque!

Casa de la Cultura Juan de la Fuente

Libro de poesías Cucutilla
Libro que contienen poesías escritas por propios y turistas hacia el municipio desde 1780. Foto: Arq. Tanya Dayana Rubio Contreras

En ella podemos encontrar un Vive Digital, donde es posible conectarse dada la situación que tengas problemas con la señal de internet en el móvil. Al igual, es posible apreciar una JOYA HISTORICA en la biblioteca. Allí se encuentra un maravilloso libro de 1780, en el cual miles de personas han podido ojear y escribir poesías al hermoso municipio de Cucutilla. El lugar está catalogado como Casa de Cultura desde 1998 y está ubicada en la carrera 3 con calle 4 y 5 en el Barrio Sogamoso.

Rio Cucutillita

Cucutilla tiene una característica interesante que a nuestro parecer es una muy buena ventaja turistica. Y es que está rodeado de dos ríos a cada lado del casco urbano. El primero del que te vamos a hablar es el Rio Cucutillita. Allí es común que los cucutillenses pasen un buen rato en los días soleados. Generalmente las familias y amigos asisten a los que son conocidos como los Pozos de las Playas de Viticor. Una zona extensa al borde del rio que de generación en generación ha sido un punto de encuentro de los cucutillenses y turistas. Las Playas de Viticor están ubicados a unos 15 minutos aproximadamente del parque principal del municipio.

Pozos de la Playa de Viticor
Pozos de la Playa de Viticor en Cucutilla. Foto: Arq. Tanya Rubio

Rio Zulasquilla

Los sitios turísticos para visitar o pasar un muy buen rato en el río Zulasquilla son el Centro Recreacional El Pabellón (5 minutos del parque), El pozo el Pabellón y el pozo y puente de Zulasquilla. Este último está ubicado a unos 30 minutos del casco urbano del municipio. Su atractivo radica en su aspecto y construcción, pues está allí desde la época colonial.

Puente Zulasquilla 

Puente Zulasquilla en Cucutilla
Puente Zulasquilla en Cucutilla. Fotografías cortesía de la Arquitecta Tanya Dayana Rubio Contreras.

Pozo el Pabellón En Cucutilla

Pozo el Pabellon en Cucutilla
Pozo el Pabellón. Fotografías cortesía de la Arquitecta Tanya Dayana Rubio Contreras.

Balneario el Remanso en la Quebrada la Mona

Balneario el Remanso Cucutilla

Es un lugar privado para aquellos viajeros que quieran disfrutar de la vida con el estómago bien lleno. Está a aproximadamente 10 minutos del casco urbano en la vía Cucutilla – Cúcuta. Además de gozar de sus refrescantes y frías aguas, también puedes y debes solicitar comida por anticipado (Celular 3142328868). Generalmente allí las personas pueden almorzar conejo, trucha, camuro, pollo, carne de res y además pueden divertirse en grupo con diferentes juegos de mesa.

Lugares Ecoturísticos de Cucutilla Norte De Santander

Como te mencionábamos en el título, Cucutilla es un destino ecoturístico increíble en Norte de Santander. Quisiéramos darles coordenadas exactas de como llegar a estos lugares fabulosos, pero no es posible por ahora facilitarles un mapa. Sin embargo, si podemos darles el contacto de un guía al que le puede solicitar información detallada. El Primero es Albarracín que te puede llevar a las cascadas y a las cuevas (314 2942860) y el segundo es Carmen Contreras (3134843820) que te lleva a las Peñas del Cojo.

Parque Natural Regional Sisavita
Quebrada Las Peñas, Vereda Camacho. ► Fotos: Arq. Tanya Rubio Contreras
Cueva sobre quebrada confines vereda aguadas
Cueva Sobre Quebrada Confines, Vereda Aguadas. ► Fotos: Arq. Tanya Rubio Contreras
Peñas del Cojo Vereda Camacho
Peñas del Cojo Vereda Camacho ► Fotos: Arq. Tanya Rubio Contreras

Turismo Religioso en Cucutilla

Templo inmaculada concepcion Cucutilla

Al igual que otros municipios de Norte De Santander, Cucutilla también es un municipio muy creyente y religioso que realiza sus actividades católicas con mucha devoción y respeto. Es por ello que es muy atractivo presenciar fechas importantes como las de Semana Santa, Aguinaldos y la del 16 de Julio, día en el que los cucutillenses le celebran a la Virgen del Carmen.

¿Cómo es la Semana Santa en Cucutilla?

Presenciar la Semana Santa en Cucutilla es sin duda un gran plan para aquellas personas que buscan conectarse espiritualmente con su religión católica. ¿Qué tipo de actividades puedes presenciar? En estas fechas tan importantes para los Nortesantandereanos puedes ir a misas, viacrucis, procesiones, Vigilias, procesiones nocturnas, dramatizaciones y procesiones infantiles.

¿Cómo son los Aguinaldos en Navidad o Diciembre?

Para los que no están al tanto, los aguinaldos son una costumbre en las que las personas de un pueblo o ciudad se reúnen por nueve días a rezar en oración el nacimiento del niño Jesús. Esta celebración católica inicia el 16 y termina el 24 de diciembre. Aunque son diversas las formas en las que las personas la celebran, creemos que en Cucutilla lo realizan de una forma muy particular. ¿Quieren saber por qué? ¡Sigan Leyendo! ⬇️

Los Cucutillenses además de ser personas muy devotas también son muy alegres con sus celebraciones religiosas y navideñas. Es por lo que su época decembrina puede ser muy divertida, pero a la vez agotadora para cualquier viajero que no esté familiarizado con sus costumbres.  Y es que la jornada decembrina inicia a las 4am con una alborada musical. Luego a las 5am asisten a la misa y a la novena de aguinaldos. Luego en las horas de la tarde cada barrio organiza carrozas y comparsas el día que le corresponde. A las 7pm hacen presencia a otra misa y a la novena nuevamente. Luego de la misa se realizan presentaciones musicales, baile y celebración hasta que vuelve a comenzar la jornada el día siguiente con la alborada musical a las 4am. Todo lo anterior por 9 días seguidos en un ambiente de felicidad y festejo en la víspera de fin de año. ¿Interesante no? Que no falte el Café Pilarico para aguantar tantas actividades. ☕

¿Qué Actividades hacen en la Celebración de la Virgen del Carmen?

El 16 de Julio se realizan eucaristías, campeonatos deportivos, bendición de autos y motos, bailes y todo tipo de festejos. Y el 20 de Julio, Fiesta del Divino Niño también es común que se realicen actividades similares.

El Templo La Inmaculada Concepción

Es quizá el sitio más emblemático del Municipio de Cucutilla. Además de presentar una hermosa fachada que se mantiene en un muy buen estado, es el epicentro de grandes celebraciones religiosas en Semana Santa, Aguinaldos y el 8 de diciembre, fecha en la que se le festeja a la Inmaculada Concepción quien es la Patrona de la Parroquia.

Templo Inmaculada Concepcion Cucutilla
Día de Velitas en Cucutilla Foto: Arq. Tanya Dayana Rubio Contreras.

¿Cómo llegar a Cucutilla?

Para llegar al municipio de Cucutilla puedes tomar dos caminos desde la ciudad de Cúcuta. La primera es por la vía el Zulia, en donde pasarás por los municipios de Santiago, Salazar de las Palmas y Arboledas. Y está la otra vía de acceso que es Cúcuta – Pamplona; Pamplona – Cucutilla. Por cualquiera de las dos rutas puedes tardar hasta 5 horas en llegar. Todo depende del tipo de transporte y del estado del tiempo, ya que hay tramos de las vías que no se encuentran en perfecto estado cuando hay lluvias.

El precio del transporte desde Cúcuta a Cucutilla está en $24.000 COP u $8 USD. Actualmente puedes conseguir autobuses de la empresa Peralonzo en los siguientes horarios: 6.30 am, 8am, 12pm, 2pm, 4pm y 6pm. Y para regresarte de Cucutilla a Cúcuta encuentras transporte a las: 2am, 5am, 8.30am, 10am, 1pm y 3pm. Para tomar el autobús hacia el municipio de Cucutilla debes ir a la central de transportes de Cúcuta que está en la avenida 8 en el Barrio Callejón.

Si por el contrario deseas partir a Cucutilla desde la ciudad de Pamplona. Debes saber que el valor del transporte es de $12.000 u $4 USD. El trayecto lo realiza la empresa Contranal y lo hace en los siguientes horarios. Para la ida de Pamplona a Cucutilla hay transportes en las siguientes horas: 7 am, 11 am, 1 pm, 3 pm y 5 pm. Y del sentido contrario, Cucutilla-Pamplona encuentras autobús a las: 4 am, 5am, 6am, 12pm y 4pm.

Es necesario que verifiques directamente los horarios de salidas para no pasar contratiempos. La información plasmada en nuestra página web es real y actualizada, pero puede no estar ajustada a cambios inmediatos de horarios o precios. Si vienes desde Bogotá, puedes tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Cúcuta y pasar una noche en un hotel de Cúcuta si lo prefieres.

¿Cómo es el Clima en Cucutilla Norte de Santander?

El municipio tiene un Clima Templado, lo que quiere decir que su temperatura promedio está en los 20°C. Es necesario que lleves en tu maleta ropa para solecito y clima frío, y en especial, si tienes pensado conocer el Parque Natural Regional Sisavita que se encuentra en el Páramo de Santurbán. También es común en el municipio las lluvias, razón por la que además debes llevar una sombrilla o ropa impermeable para que puedas conocer los diferentes sitios turísticos sin ningún problema.

Hoteles en Cucutilla

Aunque no es un pueblo muy grande, Cucutilla cuenta con 3 hoteles para aquellos aventureros que desean pasar una larga estadía en el municipio o tienen pensado salir muy temprano para el parque Natural Regional Sisavita. Sus nombres son: Hotel El Samán, Hotel San Miguel y el Hotel Brisas de Sisavita (3134315991 – 3502960072). El valor de una noche puede oscilar entre los $25.000 COP o $9 USD.

¿Qué comer en Cucutilla?

Realmente las opciones para comer en el municipio son diversas. Como sugerencia te decimos que es mejor que te olvides de la dieta durante la visita al bonito y muy gastronómico pueblo de Norte de Santander. De esa manera no deberás resistirte a las suculentas delicias dulces y saladas que tienen para ti. ¿A dónde ir? ?

  • Tienda de Doña Inés: Queda en el Barrio Sogamoso. Allí puedes degustar pasteles y unos deliciosos helados.
  • Tienda Doña Adelaida: Ricos pasteles en el Barrio El Centro.
  • Don Luis: No debes dejar de comer sus arepas en el Barrio El Centro.
  • Tienda Los Gelvez: Allí puedes tomar kumis, chicha, masato, almojábanas y el Café Pilarico. Este se encuentra en el barrio Sogamoso. A propósito, el Café Pilarico es una bebida típica del municipio. Este café es cultivado, tostado y molido en el municipio.
  • Sueños de Café: Todo tipo de Dulces derivados del grano bendito. Lo encuentras en la esquina del parque al lado de la personería en el Barrio Sogamoso.
  • Donde Yamiley: Allí puedes cenar un delicioso salchipollo en el Barrio Centro.
  • Tienda de Doña Gloria: Allí es posible encontrar las famosas Jaleas de Doña Matilde en el barrio El Molino.
  • Donde Paola: El sitio ideal para comer hamburguesas un fin de semana. A Paola y sus Hamburguesas las puedes encontrar en el Barrio Pinar del Río.
  • Don Agustín: Con él pueden comer “Los apretados” que son dos paledonias o “cucas” con queso en la mitad. Puedes encontrarlo en el Barrio el Centro.

En Turismo Norte de Santander queremos dar un agradecimiento muy especial a la arquitecta y Cucutillense Tanya Dayana Rubio Contreras. Gracias a ella pudimos entregarles a ustedes un contenido muy completo del hermoso municipio de Cucutilla en Norte de Santander.

Más Lugares de Turismo en Norte de Santander

Andrés
Turismo en Cucutilla Norte de Santander
51star1star1star1star1star