
Tabla de Contenidos
Labateca es un lindo municipio ubicado al SurOriente del departamento Norte de Santander. Actualmente es reconocido en la región por su delicioso café, la ganadería, sus incomparables cascadas que son maravillas ecoturísticas y el páramo de Santurbán. Labateca tiene aproximadamente 1.500 habitantes y limita con Toledo, Chitagá, Pamplonita y Pamplona. Aunque es un municipio del cual no se habla mucho como destino turístico, realmente es una brillante perla que tiene unos lugares naturales que son muy especiales y que no tienen nada que envidarles a otros destinos del mundo. ¿Sabías qué Labateca tiene Cascadas de 100 metros de alto? Si quieres saber todo lo que puedes hacer en este destino ¡Sigue leyendo!
Turismo Religioso en Labateca

En Labateca podrás encontrar el templo parroquial Nuestra Señora de las Angustias, una edificación con detalles arquitectónicos muy atractivos que, a pesar de los años, ha sabido mantenerse en un estado adecuado para que las nuevas generaciones la puedan apreciar. El templo es llamado en honor a Nuestra Señora de las Angustias, la virgen que es patrona del municipio y a la cual es símbolo de devoción y respeto. A la Virgen se le celebra una santa eucarístia todos los 21 de noviembre como renovación del voto de piedad. Si tienes la oportunidad de visitarlo no olvides llevarte una hermosa estatuilla o recuerdo fabricada por los mismos artesanos de la región.
Fechas Especiales para Visitar Labateca
A Labateca puedes ir cualquier día del año. Sus personas atentas y sus maravillas naturales te esperan sin importar la fecha. Pero, si lo que quieres es visitar el pueblo en sus ferias o celebraciones religiosas, aquí te dejamos unas fechas estándar para que puedas experimentar sus costumbres y compartir con sus celebraciones.
Febrero: En este mes puedes presenciar la Fiesta de la Virgen de la Candelaría y las Ferias Patronales.
Marzo-Abril: Puedes asistir la semana mayor o semana santa. Todos los municipios viven la semana santa de diferentes maneras, experimenta como se vive en Labateca.
Julio: Más específicamente el 16 Julio, fecha en que se le celebra a la Virgen del Carmen, patrona de los conductores.
Noviembre: Celebración Nuestra Señora de las Angustias. Virgen de la cual dicen los visitantes cumplen milagros a los más devotos.
Diciembre: Fiestas de Aguinaldos y Fin de Año.
Labateca y Sus Sitios Ecoturísticos
Labateca es un municipio que ha sido premiado por la naturaleza. Su territorio está rodeado de lagunas, quebradas y ríos que fluyen a impactantes cascadas que sin duda son motivo de impresión para todos los turistas. Entre las cascadas encontramos la Lirgua, Burgueña, Chorrera y el Salto de Siscatá. Para visitar cualquiera de las cascadas que te mencionamos anteriormente es importante que tengas claro que debes estar 100% fisica y animicamente. Es extraño, pero pareciera que la naturaleza colocara pruebas para que solo los más dignos lleguen a ella. ¿Eres digno? ¡Demuéstralo!
Cascada La Lirgua

Está Cascada está a unos 25 minutos del casco urbano del municipio de Labateca por la vía Pamplona – Saravena. A un Costado de la carretera a por lo menos 5 minutos de la vía la soberanía, puedes apreciar la Cascada La Lirgua en todo su esplendor. Abajo te dejamos la ubicación exacta para que no te pierdas esta maravilla natural.
Aquí te dejamos otro fabulosa fotografía de la Cascada La Lirgua en Labateca.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerda que puedes seguirnos en nuestras cuentas de redes sociales. En Facebook, instagram y Twitter nos puedes encontrar como @Turismondes
Casacada Dos Brazos en Labateca
Está ubicada más arriba de la cascada la Lirgua. Debes seguir y tener en cuenta las mismas indicaciones y el mapa que te dejamos en la parte superior.
Salto de Siscatá

Es una cascada de 80 metros de altura ubicada en el noroccidente del municipio de Labateca, más específicamente en la Vereda La Laguna. Para llegar allí es necesario caminar una hora y media desde el casco urbano. Cerca al salto de Siscatá también es posible conocer la cueva del Cojito y pozos que antiguamente eran usados por indígenas para ritos y ceremonias. ¡Recuerda mantener el equilibrio del ecosistema! No arrojes basura, no arranques vegetación, no enciendas fogatas y no alteres la tranquilidad de las aves de la zona.
Cascada La Angelina en Toledo

Según el viajero @fa.angarita partiendo de Cúcuta vía a Toledo, se llega a la Vereda (Paradero) la Unión y se gira a mano derecha por la vía que conduce a la vereda Santa María, para posteriormente buscar la Vereda Balsa y luego la Vereda Angelina. La vía es totalmente destapada (Auto alto o moto), desde el desvío de la vía principal es un trayecto aproximado de una hora y media en vehículo y caminata de 15 minutos. Es supremamente importante que busques un guía ya que el terreno es difícil y puedes perderte. Te puedes comunicar con Doña Celina al +573112223698 para que te lleve a la Cascada Angelina. Se recomienda viajar en tiempo seco ya que la quebrada puede llegar a ser muy abundante por las lluvias.
¡A Comer en Labateca!
En Norte de Santander tenemos un sin número de deliciosas recetas típicas de las que Labateca, hace su aporte de dulces y postres. En el municipio de Labateca puedes comprar y encontrar guarapo de frutas, quesillo de ahuyama, arequipe de café, hayacas de maíz, chicha veleña, dulce de coco, maní caramelizado y bocadillos. Cuando viajes al pueblo es mejor que dejes de lado la dieta, visitar el municipio y no probar algunas de sus delicias podría ser hasta sacrilegio.
¿Cómo es el Clima en Labateca?
El pueblo tiene un clima particular debido a la geografía en donde está ubicado. Se puede decir que Labateca tiene un clima templado de 20°C. Y que asu vez tiene un clima frío en algunas zonas como el “páramo de tierra negra” y el “Páramo de Moscú” que hacen parte del “Páramo del Almorzadero”. Por lo tanto, es necesario que para este destino lleves ropa para clima frío y lleves buenos zapatos para caminar largos trayectos.
¿Cómo llegar a Labateca?
Si deseas conocer Labateca Norte de Santander, debes tomar un autobús en la Terminal de Cúcuta que queda en el Barrio Callejón. Allí puedes preguntar a cualquier operador de autobuses que vas para Labateca o Toledo. Ya que son dos pueblos que están muy cerca uno del otro, aproximadamente a 20 minutos, puedes tomar el mismo transporte. De Cúcuta a Labateca hay 3 horas con 30 minutos de camino. En la vía pasarás por Chinácota y Toledo, dos municipios con diferentes ofertas turísticas que se complementan. Si tienes pensado reservar hotel en Cúcuta, recuerda que debes salir muy temprano para que aproveches el día. El valor del transporte hasta el municipio de Labateca puede oscilar entre los 25.000 COP o $7 dólares. Aquí te decimos cómo y dónde cambiar dólares en Cúcuta
Otros Municipios de Norte de Santander




