
Tabla de Contenidos
Cácota: Encantador destino de Norte de Santander
Cácota es un tranquilo y artesanal municipio ubicado al sur-occidente de Norte de Santander. El pueblo que tiene aproximadamente 2.500 habitantes es un ejemplo claro de lo que puede lograr una comunidad cuando trabaja bajo un solo objetivo; y es que el municipio se conserva fabulosamente gracias al amor de los cacoteños por su pueblo; han logrado que el municipio sea un genial viaje al pasado donde cada detalle juega un papel fundamental para hacer de este lugar algo mágico. Ir por sus calles es como caminar en otro tiempo, y sus materitos en cada casa son un mensaje de armonía entre sus costumbres y la naturaleza. Su plaza decorada con jardines, esculturas de barro y super-moyas gigantes, es una muestra de lo orgullosos que son de sus tradiciones, y de lo preparados que están para recibir a los turistas con los brazos abiertos.
Turismo en Cácota Norte de Santander
El municipio tiene mucho potencial en cuanto a turismo tiene que ver. Aquí podrás encontrar sitios turísticos llenos de historia, cultura, tranquilidad y como siempre, deliciosa comida.
Pueblo de Artesanos
En la región hay personas que le dicen a Cácota “municipio del tiesto”; y no es porque el famoso DJ haya nacido allí, sino por las artesanías que son hechas con barro. Se dice que al principio de esta tradición las mujeres eran las encargadas de hacer las ollas, jarras y moyas porque eran los utensilios indispensables para la elaboración de comidas, y que como era un quehacer de cocina, debía ser hechas por ellas. Hoy en día este tipo de costumbres han quedado de lado para darle un valor más artístico, tanto así que en su parque principal se han realizado artesanías macro para demostrarle a los visitantes que son “los pro” del tiesto. Al igual, con el paso del tiempo los artesanos han ido vinculando nuevas técnicas de pintura y relieves que en definitiva le dan un valor agregado a las piezas que encontramos en el pueblo. Las casetas están abiertas especialmente los fines de semana, que es cuando generalmente hay más afluencia de personas. No olvides comprar unos muy bonitos recuerditos para tu casa o seres queridos. Los precios de los recuerdos varían, hay de $3.000, $5.000, $10.000 y $15.000 COP o pesos colombianos. ?

Santuario Nuestra Señora de los Dolores
En la región siempre hay espacio para el turismo religioso y en Cácota no es la excepción. Cuando visites este lindo municipio debes incluir en tu cronograma el Santuario de Nuestra Señora de los Dolores y la «Silla Pastoral» (1799), ambos dentro del Templo parroquial que fue creado en abril de 1637.
¿Qué comer en Cácota?
En Cácota hay diversas recetas y platos tradicionales que son realmente una delicia total, aquí te presentamos algunos.
Arepa de Maíz
Debe ser un objetivo claro en tu visita, la arepa de maíz es uno de los alimentos más representativos del municipio. ¡debes colocarte una falla sino la comes! además de que es muy difícil que no la veas y te antojes durante el viaje, ya que es el desayuno estrella de los cacoteños. Generalmente la arepa vacompañada con un caldo de papa y una buena taza de café.
Dulces
Ya lo sabemos, los dulces te persiguen a donde vayas en Norte de Santander, y es verdad, en principio es porque somos agricultores. Y ese es uno de los pilares económicos de Cácota, en la que resalta la fresa, el durazno y la mora, frutas de las que el municipio a sabido procesar y convertirlo en deliciosos postres y vinos. También puedes encontrar dulces derivados de la leche como arequipes y cortados.
Otras Cositas para Comer
En el municipio puedes darte un buen banquete, si tu visita es de menos de dos días dudamos que puedas comer de todo. Así que te dejamos acá la info para que vayas pensando lo que quieras comer. En el pueblito puedes encontrar:
- Queso pera
- Sopa de habas
- Mute de maíz
- Arepas de angú
- Chicharrones de cerdo
- Caldo de papa
- Sopa de arroz
- Ajiaco
Ecoturismo: La Laguna del Cacique de Cácota

Para llegar a la Laguna de Cácota hay dos opciones, la primera es para lo más aventureros; es a pie por el “Camino Real”, y puedes llegar a tardar entre una 1h u 1h 30 min; pero con la ventaja de que puedes apreciar de cerca la vegetación y hay espacio para tus pensamientos mientras llegas a la meta. La segunda es en auto por una vía alternativa en buen estado que te permite estar allí en menos de 15 minutos. El valor del transporte en una camioneta puede costar $6.000 COP. Te recomendamos que en dado caso tomes la decisión de ir a pie, y no tienes pensado acampar, es necesario que salgas muy temprano para que puedas descansar, pasar el día y volver tipo 3 pm al pueblo nuevamente.
La laguna de Cácota es un bellísimo ecosistema acuático situado a 2.900 metros sobre el nivel de mar en la vereda de Mata de Lata. En la zona puedes encontrar vegetación de paramo como los frailejones y pinos que fueron cultivados. Al igual hay presencia de mamíferos como el venado locho, la ardilla y aves como la golondrina, paloma perdiz rojiza y el copetón.

Actualmente es posible navegar la Laguna Cacique de Cácota por un tiempo aproximado de 30 minutos. El precio de la navegación es de $4.000 COP, pero varía según el guía con el que quieres hacer el recorrido. Generalmente mientras viajas en el hermoso espejo de agua te van relatando historias curiosas e interesantes sobre el municipio y la laguna.
¿Qué debo tener en cuenta para ir o acampar en la laguna de Cácota?
- Usar calzado cómodo
- Empacar medias y ropa de repuesto en bolsas
- Ropa para clima frio y lluvioso
- Usar bloqueador solar y repelente de mosquitos
- Llevar botellas de agua
- Incluir bolsas para basura o ropa húmeda
- Alimento para el camino
- Botiquín de primeros auxilios
- Enlatados
¿Cómo es el clima de Cácota?
El clima de Cácota es generalmente templado y cálido, tiene una temperatura media de 14°C y presenta lluvias todo el año. Por lo anterior te recomendamos adquirir un buen abrigo, porque de lo contrario tendrás mucho frío, sobre todo por la noche.
¿Cuál es el mejor momento para ir a Cácota?
Como lo mencionamos inicialmente, la lluvia siempre está presente; en promedio enero es el mes más frio, pero también es el que menos precipitaciones tiene. Por el contrario, los meses de abril, mayo y junio son los que presentan más lluvias.
En conclusión, la lluvia es un factor que siempre estará presente en este bonito municipio, y eso hace parte de su particular belleza y característica como pueblo. Te recomendamos visitarlo, mirar el estado del clima antes de viajar, e ir preparado para una buena aventura.
¿Cómo llegar a Cácota?
El municipio de Cácota está ubicado al sur del departamento Norte de Santander. Actualmente limita con Chitagá, Pamplona, Labateca, Silos y Mutiscua, municipios con los cuales puedes hacer una buena ruta turística. Para llegar a Cácota debes tomar un vuelo hacia Cúcuta; y allí pagar un taxi que te lleve a la terminal de autobuses. Entre Cúcuta y Cácota hay aproximadamente 2 h y 30 min. Puedes conseguir el tiquete al municipio desde $23.000 COP o $8 USD.
Si quieres estar atento a los nuevos destinos y lugares de Norte de Santander, búscanos en Instagram como @turismondes
Más Lugares de Turismo en Norte de Santander




