Saltar al contenido
Turismo Norte de Santander

Toledo

Fotografía cortesía de Karens Navarro y Gina Sánchez

Toledo: Destino Ecoturístico de Norte de Santander

Toledo está al Nororiente de Colombia, en el departamento Norte de Santander. Es un municipio agrícola y pecuario. Allí podrás encontrar frijol, café tradicional, cítricos, panela, plátano, maíz y productos derivados de ellos como dulces y postres. También es reconocido por sus Fiestas de principio de año, donde los festivales, la música y cultura son las protagonistas. Al igual Toledo es un destino turístico ecológico; ríos, cascadas, termales y parques son algunos de los escenarios naturales que tiene para ofrecer al mundo.

⭐ SUSCRÍBETE a Nuestro Canal De YOUTUBE ⭐ 

¿Cómo llegar a Toledo norte de Santander?

Este municipio de norte de Santander está al sur del departamento, limita con Venezuela y con municipios como Chitagá, Chinácota, Labateca, Pamplonita y Herrán. Para ir de Cúcuta – Toledo es necesario tomar un autobús o una van en la terminal de transportes de la ciudad. La dirección de la terminal es Av.8 # 1-25 Barrio Callejón, te recomiendo ir temprano para que puedas encontrar y escoger unos buenos asientos. Puedes encontrar salidas de transporte en un rango de 10 am a 4pm. La tarifa del viaje es de $17.000 COP o $6 dólares, y la duración es aproximadamente 2 horas con 40 minutos.

El mejor mes para ir de Turismo en Toledo

El Clima en Toledo es templado y cálido, y presenta precipitaciones la mayor parte del año. Está a una altura de 1.642 metros sobre el nivel del mar. La mejor época climatológica para visitar este municipio es enero y febrero, meses que coinciden con las festividades que son tan reconocidas en el departamento.

Sitios Turísticos de Toledo Norte De Santander

El principal es el Parque Nacional Natural El Tamá, en donde hay bosques húmedo tropical, niebla, subandino y páramo. Es ideal para personas exploradoras que quieran conectarse con el medio ambiente, ya que es una zona totalmente verde, con diferentes especies de aves y mamíferos que mantienen el ciclo natural y hermoso de los bosques. También al interior del parque está la imponente cascada la Segueta, con aproximadamente 820 metros de caída, es un lugar especial y exclusivo para aquellos que no los detenga una ruta difícil, es decir; los que tengan «modo Brutal» en actitud.

Sitios ecoturisticos de Toledo en Norte de Santander
A la izquierda una fotografía de Nubar López en las Aguas Termales. A la derecha una fotografía de Fabian Angarita en el Pozo de la Paila.

Otra de las perlas escondidas de Toledo y Norte de Santander es la Cascada de Santa Rita, un lugar hermoso al que solo puedes acceder con determinación ya que no tiene prácticos accesos. Pero que sin duda vale la pena, ya que toparse con el genial paisaje y los yacimientos de agua cayendo es una experiencia única que decidirás no olvidar. A continuación, te mencionamos otros lugares turísticos que no debes dejar pasar ¡ni de vainas!

Aguas Termales en la Vereda Tapatá

Para llegar a las Aguas Termales de Aguas Calientes debes buscar la vía Cúcuta – Toledo en Norte de Santander. Más específicamente pasando el Páramo de Mejué y llegando a la Hacienda Santa Cecilia, que es donde inicia el recorrido para las aguas calientes.  El recorrido es de aproximadamente 1 hora a pie por un sendero de hermosos paisajes. Luego del recorrido encontrarás la Finca Rincón de los Abuelos en donde por $5.000 COP tienes acceso a las piscina. También es permitido hacer camping allí.

Cascada Pozo de la Paila en la Vereda Tapatá

Les presentamos la Cascada pozo de la Paila ubicado en la Vereda Tapatá en el municipio de Toledo en Norte de Santander.  Este hermoso lugar esta a más o menos a una hora de las aguas termales que se encuentran en el antiguo camino real que llevaba hasta Pamplona (De la Hacienda Santa Cecilia hasta las Aguas termales es una hora). Es necesario que allí preguntes por un guía para que te lleve a esta maravilla natural.

Cascada del Rio Cubugón

Cascada Rio Cubugon Toledo en Norte de Santander
Fotografías cortesía de Karens Navarro y Gina Sánchez en la Cascada del Rio Cubugón.

Las cascadas se encuentran en el corregimiento de Gibraltar en Toledo, Norte de Santander. Están a aproximadamente 8 horas de Cúcuta por la vía que comunica a Pamplona con Saravena. Para llegar allí las personas se deben desplazar en carro o moto hasta la entrada donde hay un garaje. Para llegar, se debe recorrer un camino a 15 minutos de la carretera, o sino en un teleférico pequeño en el que se pueden movilizar a 2 personas.

Las cascadas se encuentran ubicadas puntualmente en la vereda del Cubugón, al lado del río, el cual también lo podrían pasar a través de unas canoas. Las cascadas son 100% natural y tienen una altura de aproximadamente 35 metros, la cual los divide unos peldaños pequeños que hacen que no caiga desde esa altura directamente. Donde cae la cascada se puede disfrutar de 3 pozos grandes y hondos que recogen el agua que cae de la cascada.

Cascadas en la Vereda Ima 

Cascadas Toledo Norte De Santander
Fotografías en la Vereda Ima. Cascada La Estrella, Escudo y De La Cueva. Fotografías cortesía de @ual.ther @paola.amaya15

La vereda se encuentra en el corregimiento menor la Loma en Toledo Norte de Santander. Es necesario que acudas a un guía para que te lleve a estos tres fabulosos lugares. Trata de viajar ligero, con ropa cómoda, mucha agua y alimentos para restablecer energía. NO DEBES dejar residuos plásticos ni basura, estos lugares son un templo de la naturaleza. 

Cascada Santa Rita en San Bernardo de Bata

Cascada Santa Rita Toledo
Fotografía e información facilitada por Sammir Pérez quien administra la cuenta de instagram @sanbernardo915

La Cascada Santa Rita se encuentra en el corregimiento de San Bernardo de Bata ubicado en el municipio de Toledo Norte de Santander. Esta cascada se encuentra ubicada a 2 horas del corregimiendo en la vereda Santa Rita. 

El Brinco en Toledo

El Brinco Toledo Norte de Santander
Foto y información de @isabellaquinterov

Es una corriente de agua con increíbles edificios rocosos a lado y lado. El Brinco está ubicado en Rio Negro en la vereda El Diamante en Toledo, Norte de Santander. (Corregimiento de Samoré) ? Acá debajo te dejamos un mapa que va hasta el centro poblado más cercano detectado por google maps, aunque no debes llegar hasta Samoré. Básicamente hay que desviarse en la vía de la soberanía hacia la vereda, en un caserío llamado Santa María (15 minutos antes de llegar a Samoré). Desde ese caserío es aproximadamente una hora en carro (debe ser 4×4) y luego caminar como 30 minutos hasta llegar al sitio. Es muy importante que pidas indicaciones en la zona. 

Cascadas Los Remansos

Miguel Leal en las Cascadas Los Remansos. (@miguel_2491 en Instagram)

Miguel Leal (@miguel_2491 en Instagram) nos comparte sus fotografías e información de esta fabulosa cascada,  o mejor tres, en Toledo Norte De Santander. El nombre del lugar son «Los Remansos»  y queda aproximadamente a 2 horas del casco urbano del municipio. También, afirma que el 50% del camino es montañoso, por lo es necesario disponer de un guía. Recomendaciones finales: Llevar hidratación, buen calzado, alimentos para el camino, no arrojar basura, no alterar el ecosistema y viajar.

Centro Ecoturístico Piletas 

Es un complejo natural privado (no se puede entrar sin pagar) que tiene unas fabulosas e increíbles cascadas que sin duda merecen ser visitadas. En este lugar encontramos 4 cascadas que pueden ser visitadas en un mismo día, iniciando el recorrido a las 7am en el parque principal de Toledo y terminando a las 6pm. Debes tener en cuenta que para recorrer estas maravillas naturales es necesario hacer una reservación de por lo menos un día antes ya que se debe articular todo muy bien para que tu intinerario sea muy especial. El centro Ecoturístico Piletas ofrece servicio de parqueadero, refrigerios, almuerzo, guía, entrada a las cascadas y seguro de asistencia médica en $60.000 COP o $17 USD por persona. Esta experiencia es para viajeros Nivel PRO ya que es un recorrido que pone a prueba tu resistencia. Es permitido bañarse en las cascadas teniendo en cuenta siempre las recomendaciones del guía. ¿Qué debes tener en cuenta? Que es un camino de herradura, el clima puede tornarse muy frío, se deben llevar botas pantaneras, toalla, una segunda muda de ropa, llevar alimentos para durante el recorrido, no arrojar basura, usar protector solar, repelente de mosquitos y siempre seguir las indicaciones del guía.

Primera: Cascada La Roja

Su nombre es debido a color rojo de las rocas. Es la primera cascada que se encuentra en el recorrido al Centro Ecoturístico en la Quebrada El Trapiche. Desde el parqueadero hasta esta cascada es un tiempo estimado de 2 horas.

Segunda: Cascada El Indio

Es la segunda que se encuentra en el Centro Ecoturístico Piletas y se encuentra a aproximadamente 20 minutos de la Cascada La Roja. Es llamada así por las formas que dibujan sus piedras en diferentes temporadas del año en las que se pueden apreciar diversas caras con facciones indígenas. Esta tierra fue un asentamiento de tribus cazadoras que por tradición efectuaban fiestas de tambores y adoración a el agua. Se dice que en este lugar con un poco de suerte es posible observar venados, monos aulladores, osos, pavas y muchas especies en vía se extinción protegidas por el Cacique Cacahual.

Tercera: Cascada Mi Padre

Es la tercera que se puede encontrar en el recorrido por Piletas esta practicamente en el mismo lugar que la Cascada Mi Padre. Su nombre es en honor a Don Belisario Delgado quién en vida fue un fiel admirador y protector de esta imponente cascada entregó a sus hijos como legado el amor y el respeto por la naturaleza.

Cuarta: Cascada La Luz de Piletas

Es la cuarta y última maravilla que se encuentra en recorrido del Centro Ecoturístico Piletas en la Vereda Tierra Amarilla a 20 minutos aproximadamente de las Cascadas Mi Padre y El Indio. Esta imponente cascada está rodeada por un paisaje fenomenal y anclada en la montaña que guarda miles de leyendas indígenas. Es llamada así porque según ancestros y algunos trabajadores, se veían una destello de luz que salía desde ella y se ocultaba en la cascada mi padre dando paso a un fenómeno que muchos querían tener el privilegio de ver. Si deseas visitar este lugar puedes llamar a 3204058981 – 3224518152

Otros sitios ecoturísticos en Toledo Norte de Santander 

Cascadas en Toledo Norte de Santander
Cascadas Piletas (@turismomotero) La Roja (@untalphil_pics) y Salto del Venado
  • La peña de los micos
  • Quebrada el Oso
  • El cerro del Venado
  • Santuario de Nuestra Señora de las Angustias en la vereda Bochagá
  • Capilla Nuestra Señora de las Angustias

Ferias y Fiestas de Toledo

Si es año nuevo y buscas nuevos destinos, Toledo puede ser una opción perfecta para visitar en pareja, familia o para echar pola con amigos. Las celebraciones generalmente se realizan en la segunda semana de febrero. En ella podemos encontrar alboradas, bailes, actividades deportivas, ferias artesanales, exposición equina, comparsas, desfiles y conciertos rodeados de personas entusiastas en un excelente ambiente de compañerismo y felicidad.

Más Lugares de Turismo en Norte de Santander

Andrés
Turismo en Toledo
51star1star1star1star1star