Saltar al contenido
Turismo Norte de Santander

Gramalote

turismo en Gramalote

El Nuevo Gramalote: La Bonita Construcción de un Pueblo que Renace.

Gramalote es un municipio ubicado en la subregión centro del departamento Norte de Santander. Actualmente es un atractivo turístico a nivel nacional debido a que es un pueblo recientemente reconstruido. Así es, está totalmente ¡NUEVO! Su acueducto, alcantarillado, casas, parque, edificios públicos y todo su entorno fue construido y pensado por la comunidad, el gobierno y grandes profesionales.

Aunque el pueblo fue entregado el 20 de diciembre del 2016 por el entonces presidente Juan Manuel Santos, se va perfilando como un hito en cuanto a reasentamientos exitosos en Colombia. ¿Pero por qué aun no lo es? Aún faltan algunas edificaciones públicas y privadas que le permitan el desarrollo autónomo como municipio. Pero, aunque es un factor muy importante, el Nuevo Gramalote ya es una realidad. Este nuevo y hermoso pueblo es el fruto del trabajo de un gran número de personas y profesionales, no debes dejar de visitar este nuevo remanso de paz.

Ruinas de Gramalote: Fantasmas del Pasado

Claro, para que haya un Nuevo Gramalote tuvo que existir uno viejo. El antiguo Gramalote era un municipio con una construcción clásica de los pueblos del Nororiente colombiano. Además de un gran número de casas con familias numerosas y amorosas, el antiguo casco urbano tenía un gran parque epicentro de grandes actividades sociales, musicales, religiosas y navideñas. También, tenía a su alrededor diferentes restaurantes, tiendas, negocios, colegios y casas que le daban ese toque nortesantandereano. 

Del antiguo casco urbano queda el parque destrozado que poco a poco ha sido tomado por la naturaleza, el samán y una cúpula de lo que fue la hermosa iglesia San Rafael Arcángel. Ese sitio es declarado como lugar de riesgo, por lo que no se recomienda visitarlo. Más, sin embargo, para los curiosos y amantes del turismo no tradicional, ver los vestigios de un gran lugar como gramalote es algo que simplemente no puede evitarse.

Ecoturismo en Gramalote Norte de Santander

A pesar de que del antiguo Gramalote solo quedan rocas y maleza, sus sitios ecoturísticos siguen intactos. Y es que Gramalote tiene mucho más que mostrar que lo construido por el hombre. En el remanso de paz como lo llaman sus habitantes, es posible encontrar unas maravillas naturales que llevan muchos años. Aunque los Gramaloteros no pueden volver a su antiguo casco urbano, si pueden regresar a estos lugares en donde quizás fueron felices de jóvenes.

A continuación, les dejamos los sitios ecoturísticos del municipio de Gramalote. Debes tener en cuenta que estos lugares son sagrados, dañar la vegetación o alterar el ecosistema es un crimen contra la naturaleza que nos hizo este gran obsequio.

Pozo el Molino en Gramalote

Pozo el Molino en Gramalote
Pozo el Molino en Gramalote. Fotografía: Javier Sayago

El pozo el Molino está muy cerca del antiguo casco urbano de Gramalote. Es posible llegar allí pasando por puente cuervo y el matadero. Cuando te encuentres en lo que era el estadio Municipal, podrás ver un camino a mano derecha que te llevará al pozo. Debes caminar aproximadamente 15 minutos desde el punto de inicio que te mencionamos. Antes de llegar a este tranquilo lugar natural encontrarás un puente en el que vale la pena una fotico.

Laguna Pozo Largo Del Bojoso

Pozo Largo en la Reserva Forestal El Bojoso
Fotografía: Evelin Lizcano

Es un espejo de agua ubicado en la reserva forestal el Bojoso. En esta reserva que es sustento hídrico de los municipios de Gramalote, Santiago y el Zulia hay 1.582 hectáreas de bosque, 1,2 hectáreas de lagunas y 17 quebradas. Además de apreciar esta laguna que se mantiene debido a las constantes precipitaciones de lluvia, puedes ver guacharacas, colibríes, azulejos, gorriones, entre otras especies.

Cascadas y Cuevas los Alcaravanes (Jurasic Park)

Cuevas los Alcaravanes en Gramalote
Fotografías: Nubar López y Walter Beltrán

Es un lugar muy interesante que se encuentra en el municipio de Gramalote. Para llegar allí necesitas si o si de un guía que te lleve hasta este atractivo turístico. La entrada a las cascadas y cuevas están después de pasar puente cuervo y el CREAD de la UFPS. El camino realmente es difícil, pone a prueba tu resistencia. A nuestro parecer lo que hace muy atractivo este lugar es la corriente de agua, las formaciones rocosas y las cuevas.

Quebrada La Colorada

Quebrada la Colorada en Gramalote
Fotografías: Leonardo Rivera, Michel Serrano

Se encuentra muy cerca al puente (2) de acceso al nuevo Gramalote en Miraflores. Además de tener una bonita cascada, su color del agua es de un color rojizo que se dice es por la vegetación del lugar.

También es posible encontrar otra bellísima cascada de la misma quebrada la Colorada. Un viajero frecuente por Norte de Santander nos comparte sus fotografías.

Tobogán Natural en Gramalote Norte de Santander (Jurasic Park)

Tobogán Natural en Gramalote
El Pozo Tobogán en Gramalote. Fotografía: Nubar López (izq)

Es un gran lugar en donde puedes deslizarte sobre piedra lisa. Con este, son 3 los lugares en Norte de Santander donde puedes deslizarte en un lugar natural como si fueran un tobogán. En nuestro conocimiento está Pozo Azul en Cúcuta, las Lajas en Toledo y éste en Gramalote. Si sabes de otro, nos lo puedes escribir en los comentarios.  

Cascada Del Arcoiris y Los Espejos I y II en Gramalote

Fotografías de las Cascada del Arcoiris (izq) y los Espejos (der) cortesías de Kalef y Walter Beltrán

Para llegar a ella debes buscar la nueva vía al nuevo casco urbano en la vereda Miraflores. Sobre esa vía encontrarás un aviso que dice «Entrada al Pomarroso» entrando por esa vía luego encontrarás unos letreros que indican en donde puedes encontrar estas maravillosa cascadas. Debes caminar alrededor de 35 minutos aproximadamente para tomarte una gran fotografía con ellas. Se recomienda buscar guía porque no hay avisos de indicaciones de cómo llegar a pie a las cascadas. Actualmente la entrada a este ecoparque tiene un valor de $5.000 COP o $2 dólares.

Las Comparsas Navideñas en Gramalote

Es una tradición muy arraigada en los habitantes del municipio de Gramalote Colombia, que se realiza todos los 24 de Diciembre. En esta época decembrina se acostumbra a realizar un desfile de carrozas en el que todo es alegría. Allí, las familias y los amigos buscan una temática especial para disfrazarse. En algunas ocasiones se han podido ver personas disfrazadas de la vecindad del Chavo, Los picapiedras, SuperHéores, Fauna Silvestre, fantasmas y de otros temas de actualidad que tienen que ver con el medio ambiente, política o viralidad en redes sociales. Al final de la comparsa se acostumbra a premiar económicamente al grupo de personas con los disfraces más creativos y llamativos. ¿Quieres saber cómo se vive un 24 de diciembre en Gramalote? !Viaja! Es un evento muy divertido y entretenido.

Celebración Reyes Magos

Reyes Magos en Gramalote
Fotografía de los dramatización de los Reyes Magos. Foto: Javier Sayago

La celebración del día de reyes es una de las conmemoraciones más relevantes del pueblo. En este día se suele hacer la dramatización del pasaje bíblico en el que los tres reyes llegan con sus a obsequios a Belén. ¿Por qué es tan llamativo? En realidad, es una tradición de hace mucho tiempo atrás, tanto así que hay gramaloteros que tienen tantos años haciendo la interpretación de su personaje, que hacen de la dramatización una obra muy entretenida.

Además, después de los actos religiosos, se suelen reunir las familias y amigos a bailar y gozar con grupos musicales en vivo. Por lo que tendrás un día muy entretenido, divertido y fuera de lo común. Si estás buscando un lugar para viajar en enero, gramalote es una buena opción.

¿Cómo es el clima de Gramalote?

El municipio de Gramalote tiene un clima tropical en el que se presenta una gran cantidad de lluvia. Su temperatura promedio es de 23°C. En el Nuevo casco urbano es probable experimentes bajas temperaturas a ciertas horas, por lo que te recomendamos llevar ropa para clima frío. No te decimos que será un frío tipo Pamplona, pero si es mejor que vayas preparado. Durante el día si suele hacer un fabuloso clima templado que se puede llegar a tornar caluroso en algunos momentos.

¿Dónde Queda Gramalote Colombia?

El municipio de Gramalote está ubicado en la Subregión Centro del departamento. Limita con Santiago, El Zulia, Sardinata, Lourdes, Villa Caro y Salazar de las Palmas. Para viajar de Bogotá a Gramalote, primero debes tomar un vuelo hacia la ciudad de Cúcuta. De allí, es necesario que busques la terminal de transportes para tomar una buseta o taxi que te lleve al nuevo o antiguo casco urbano. El valor aproximado de un pasaje al Nuevo Gramalote Norte de Santander oscila entre los 15.000 COP o 5 USD. De Cúcuta capital del departamento a Gramalote hay aproximadamente una 1 hora y 30 minutos.

Más Sitios Turísticos en Norte de Santander Colombia

Andrés
Turismo en Gramalote
51star1star1star1star1star