Saltar al contenido
Turismo Norte de Santander

Terminal de Cúcuta: El Inicio de un Gran Viaje por Norte de Santander

Terminal de Cucuta en Norte de Santander

Bienvenido a la única página especializada en información turística del departamento de Norte de Santander. En el artículo encontrarás información valiosa de como ubicar y usar la central de autobuses de Cúcuta. Debemos ser sinceros en decirte que la terminal no es precisamente la más moderna del departamento. Su infraestructura es antigua y muy precaria comparada con el remodelado aeropuerto de Cúcuta que se encuentra al otro lado de la ciudad. Pero, no dejes que las impresiones te engañen, a pesar de que es antiguo, hay un gran número de personas dispuestas a ayudarte a conseguir ese autobús que te llevará a tu destino dentro del departamento.

Si no tienes pensado pasar mucho tiempo en Cúcuta o tienes pensado usar la ciudad como conexión, cerca de la terminal de transportes puedes encontrar diferentes hoteles para pasar la noche y arrancar muy madrugado para los destinos de lujo que tiene Norte de Santander. Para reservar hoteles en la terminal de Cúcuta puedes dar clic aquí.

¿Dónde queda el Terminal de Transporte de Cúcuta?

Aunque cualquier taxista o conductor de transporte público al que le preguntes ubica con facilidad la central de autobuses con solo decir “Terminal de Cúcuta”. No está de más tener referencias del lugar. La dirección exacta de la central de transportes de Cúcuta es Av 8 #1-25 Barrio Callejón. Puedes saber que llegaste allí cuando te encuentres en una redoma o glorieta donde está el monumento al indio Motilón. Una escultura de aproximadamente tres metros que está en la autopista que va a la ciudadela de Juan Atalaya.

Terminal de Cúcuta Mapa

¿Cómo llegar al terminal de Cúcuta desde Venezuela?

Es una pregunta que nos hacen frecuentemente. Cúcuta actualmente presenta tres puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela.  Uno es el puente Binacional Tienditas, el más nuevo de los tres y en donde se realizó el concierto “Venezuela Aid Live 2019”. También está el Puente Internacional Simón Bolívar, el cual también fue escenario de artistas como Juanes, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra y Miguel Bosé en el concierto “Paz Sin Fronteras” que se realizó en el 2008. Y el otro, es el Puente Francisco De Paula Santander que queda en Ureña (Venezuela) y El Escobal (Colombia).

En cualquiera de los tres puentes puedes encontrar transporte público que te lleve a la terminal de transportes. Eso sí, asegúrate de tomar un buen asiento porque la trayectoria puede ser bastante larga ya que generalmente las busetas hacen un recorrido por diferentes barrios de Cúcuta antes de llegar a la central de transportes.

Mapa del Puente Tienditas al Terminal de Autobuses de Cúcuta

Puente Simón Bolivar al Terminal de Transporte Cúcuta

Mapa del Puente Francisco de Paula Santander a la Central de Transporte de Cúcuta

Terminal de Cúcuta Pasajes

En la terminal de Cúcuta es posible encontrar diferentes salidas de buses a cada hora. Simplemente debes llegar temprano para comprar tu tiquete que te llevará a la ciudad o municipio en el tiempo que tienes estipulado. ¿Cómo comprar un pasaje? Una vez estés dentro de la terminal de Cúcuta, podrás ver diferentes casetas de diferentes empresas que prestan el servicio de transporte. Es posible encuentres empresas que compartan el servicio de transporte a los mismos destinos, por lo que podrás escoger el precio y la hora que más te convenga. Situación que no es tan cómoda cuando tu destino es dentro del departamento. Allí podrás encontrar empresas que tienen el servicio exclusivo de viaje a municipios de Norte de Santander. Lo que significa que si te pierdes de un bus, tendrás que esperar un buen tiempo para el próximo. Por lo que te sugerimos que llames antes para conocer horas de salidas, o que llegues muy temprano para comprar y tomar el bus a tiempo.

¿Qué empresas de transporte puedo encontrar en la Terminal de Cúcuta?

Todas las empresas reconocidas de autobuses nacionales llegan y salen de Cúcuta. Así que si no posees el dinero para costear un pasaje de avión, viajar por tierra en un autobús cómodo es posible para ir a Bogotá o para llegar a la Perla del Norte. A continuación, te facilitamos algunos de los nombres y teléfonos de empresas de transporte por tierra.

Extra Rápido Los Motilones: No se encuentra dentro de la Central de Transportes de Cúcuta, pero si está muy cerca en el Barrio La Merced. Con Extra Rápido Los Motilones puedes ir a Pamplona, Toledo, Chinácota, Bochalema, Herrán, Labateca, Bucaramanga, Santa Marta, Barrancabermeja, Aguachica y Cúcuta. Sus teléfonos son: 5721079 – 5830341 – 5802699

Peralonso Cúcuta: Es una empresa con una amplia trayectoria en el departamento. Transportes Peralonso Ltda tiene más de 50 años de servicio. Un parte de tranquilidad ya que son unos verdaderos expertos de las vías nortesantandereanas. Las rutas que cubre los buses de Peralonso Ltda son: Tibú, El Tarra, Ocaña, Villacaro, Cucutilla, Arboledas, Salazar de las Palmas, Convención, Sardinata y el Carmen.

Coopmotilon Cúcuta: Esta empresa hace viajes a Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga, Aguachica, Chitagá, Abrego, Gramalote, Ocaña y Barrancabermeja. Los teléfonos para adquirir un pasaje con ellos son: 57111761 – 5719366

Copetran Cúcuta: Teléfonos de la terminal de transporte Cúcuta Copetran 5728868 – 5874205

Omega Cúcuta: Teléfonos de la terminal de transporte Cúcuta Omega 5780356

Berlinas del Fonce: Teléfonos de la terminal de transporte Cúcuta 5726379 – 3156022683

Expreso Bolivariano Cúcuta: 5718075 – 5836818

Lo que debes saber de la Terminal de Transportes de Cúcuta

Estas no son las únicas empresas que realizan transportes dentro del departamento. Cuando vayas a la terminal de transportes encontrarás una gran variedad de autobuses, busetas y autos que te pueden llevar a cualquier hermoso municipio que planees conocer.

La ubicación de la terminal de transporte de Cúcuta no es turística. Te recomendamos que frecuentes ese lugar solo en las horas del día. Aunque somos conscientes que no es la mejor zona de la ciudad, no dejes de ir para tomar el bus para viajar por nuestro departamento. Toma tu mochila y viaja por Norte de Santander.

¿Quieres comer algo delicioso en tu estadía por Cúcuta? Aquí están los mejores restaurantes en Cúcuta.

 

Andrés
Terminal de Cúcuta
51star1star1star1star1star