Saltar al contenido
Turismo Norte de Santander

10 Cosas que Molestan a un Cucuteño

cosas que molestan a los cucuteños

Contrario a lo que se dice en otras ciudades del país, los Cucuteños son personas agradables, alegres y atentas. Pero, aunque sea un mito creado a través de los años por nuestro modo de hablar, si hay cosas que definitivamente nos hacen “Sacar la piedra” (más adelante te explicaremos que significa). Aquí te presentamos algunas de las razones que provocan en algunos fruncir el ceño o responder con un sarcasmo bastante ácido. Aunque puede ser muchísimas situaciones solo seleccionamos 10, que bien pueden ser propias de la región o compartidas con otras partes de Colombia. Sabemos que para los Cucuteños y para cualquier ser humano las razones de enojo pueden ser muy diversas, por eso también te enumeramos las frases para detectar un enojo inminente.

1. No saludar cuando se llega a un lugar ?

cuando no saludan

 

Amigo turista, si está de visita familiar en nuestra ciudad. Es importantísimo que salude efusiva y carismáticamente a todas las personas de la familia o reunión social. Si puede saludar uno por uno así sean 100 personas, hágalo. Ok, si es algo muy grande no va a pasar todo el día saludando, pero si podría decir en voz alta “Buenas” hasta que todos le respondan en grupo. Si usted nota que no lo escucharon debe repetir. Es un error mundial dar por sentado que lo escucharon si no respondieron. Frases que usarán si usted no saluda. “Mijito yo no dormí con usted anoche” “Pasó como Pedro por su casa” “A qué horas llegó, no lo había visto” “¡Mire! éste ni saluda ni nada” “Salúdeme, yo no estoy pintado(a)”

IMPORTANTE: Las frases mencionadas anteriormente suelen ser usadas también como broma por quién no fue saludado. Más, sin embargo, es un indicativo de que no saludó bien. Por lo que hay personas en ese mismo lugar que si podrán estar ofendidas y no se acercarán a saludar ni dirán nada.

2. No pedir el favor ni dar las gracias ?

No dar las gracias

Ser amable y educado es un factor de diferenciación a Nivel Internacional de los Colombianos. Solo cuando se viaja al exterior es cuando realmente se percata de lo educados que somos. De por si los Cucuteños somos personas que no tenemos problemas en ese aspecto, generalmente siempre proyectamos una imagen positiva en el exterior. Situación que no pasa con algunas nacionalidades en nuestro país. Si usted viaja a Cúcuta, trate de usar en el comienzo de sus frases cuando es indicado, las palabras “Disculpe” “Por favor” “Buen día” “Hola, mucho gusto” “Sería tan amable”. Y al final, frases como “Muchas Gracias” “Gracias, muy amable” “Hasta luego”. Sabemos amigo extranjero que puede ser un poco largo decir tantas cosas, pero es mejor evitar mal entendidos.

3. Exigir un favor

La verdad no sabemos si en otra parte del mundo ocurra lo mismo, pero aquí suele suceder y con frecuencia. Aunque es probable no le pase a usted, es un factor que debe tener en cuenta mientras le están haciendo un favor. Si necesita algo con urgencia trate de usar las palabras indicadas para hacer saber a la persona que su petición es de gran importancia. Frases que podrán usar un cucuteño cuando se sienta ofendido: “Mirá a éste” “¡Ay no! deje el afán” “¿Por qué no dijo con tiempo?” “¿Ahora le Sali a deber?”

4. No comerse todo lo del plato ?

Cucuteño comiendo

¡Monumental! Dejar comida en el plato más que una falta de respeto es un insulto para quien lo preparó. Usted puede decir gracias mil veces, puede felicitar públicamente, puede publicarlo en Instagram que, si no se lo come, no hay fuerza o poder Jedi que le quite esa idea al cocinero anfitrión. Lea muy bien, la única forma en la que se puede enmendar ese error es comerse todo la próxima vez que preparen ese plato y repetir. Frases que podrán usar los cucuteños: “¿No le gustó?” “Tocará no volverles a preparar” “Si no se lo comen tocará botarlo porque eso se pierde”

5. Cerrar la puerta fuerte ?

Cerrar la puerta duro

 Sea la puerta del auto, casa, nevera, ventana o de algo que se pueda abrir. Los Cucuteños generalmente pensamos que es un acto de enojo, desquite o descarga emocional ante algo que no gusto. Frases que se podrán usar: “¿Por qué no cierra más durito?” “Me la va a dejar giratoria” “¡Uy! ¿Cerró?”

6. Comprar un objeto más caro de lo normal ?

Cucuteño comprando

 Un Cucuteño siempre busca economía. Si usted está de visita pregúntele dónde comprar y a donde ir. De lo contrario cuando llegue de sus compras y le pregunten el precio (Que le preguntarán porque somos de zona de Frontera) y le parezca costoso podrá exclamar que lo robaron o que se aprovecharon de usted. Frases que se podrán usar: “¡Uy! ¿pero quién lo hizo o qué?” “¿Pero si se caminó todo el centro?” “Como uno no tiene plata para botar” “¡Eso estaba muy caro!” “No mano, como le van a cobrar eso”

EXTRA: Aunque el ítem anterior no es tan grave, si quiere y esta dispuesto a hacerlo. Puede provocar una pequeña molestia para descubrir que es verdad lo que le decimos. Cuando un Cucuteño llegue a su casa con un producto nuevo siempre les dirá a todos el precio rebajado o económico en que lo consiguió (Cultura Comerciante de Zona de Frontera). Cuando se le presente esa oportunidad dígale que usted se compró uno igual hace poco más barato, o que le parece costoso y que un conocido se lo vende más económico. ??

7. No hacer un favor sencillo

 Claro está, no quiere decir que se debe hacer todo lo que se diga, pero si la mayor parte de las solicitudes absurdas o básicas. Que le pidan que acerque un objeto o que compre algo de paso y no lo haga, es un acto considerado como grosero y desleal, y más si esa misma persona le había hecho un favor hace poco.

8. No prestar atención ?

Cucuteño cuando no lo saludan

En una era digital en la que tenemos tantas distracciones puede parecer algo difícil. Pero eso es algo que no le importa al Cucuteño. Estar hablando y que no se les vea a los ojos es una falta de respeto total. Usted puede estar prestando atención, pero si no ve directamente es un mensaje de que no le esta “poniendo cuidado”. En esta situación es común que: Se quede callado o le diga “¿Para que uno le dice si usted no le para bolas a uno?”

9. “Me sacó la piedra” ?

Para los turistas y personas que visitan nuestro hermoso departamento “Sacar la Piedra” no tiene nada que ver con golpear o arrojar algo a alguien. Es una expresión que se justifica cuando un cucuteño percibe una injusticia, frustración, falta de respeto, molestia o grosería. Usualmente es usada en diferentes niveles, bien puede ser como amenaza, “no me saque la piedra” o como justificación “Me sacó la piedra”

10. “Cosa que me arreche” ?

Enojo de un cucuteño

Es como la evolución de Sacar la Piedra. Cuando un Cucuteño esta “Arrecho”, que en nuestra zona del país significa estar muy enojado. Es mejor alejarse y dejarlo que se calme. Querido visitante si llega a presenciar esa fase, que puede llegar a ser muy difícil en su estadía, guarde silencio. Si usted fue quien provocó la molestia espere, pida disculpas y admita que fue su error.

El Cucuteño es una persona servicial, respetuosa y muy atenta con todos los turistas. Si quiere “Caer muy bien” simplemente debe evitar los pasos anteriores para que sea visto como una persona chévere de tratar.

 

Andrés
10 Cosas que Molestan a un Cucuteño
51star1star1star1star1star